Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

Uso de los dos puntos

 Los dos puntos son un signo ortográfico que detiene el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, normalmente, enumeraciones, ejemplificaciones, ampliaciones o citas textuales; informaciones que siempre se relacionan con la idea anterior. Por ejemplo:La oración que los sigue se inicia con minúscula: Nunca me ha molestado colaborar.

Uso de la coma

 La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo: Tengo perros, gatos, conejos y pajaritos.

Uso de la G suave

Imagen
 El sonido G suave (ga, gue, gui, go, gu, gü): El sonido G suave se escribe así: Con g cuando va delante de las vocales a, o, u: ga, go, gu. Con gu cuando va delante de las vocales e, i: gue, gui. Con gü cuando la u suena y va delante de las vocales e, i: güe, güi.

Uso del Guión

Imagen
 El guion se escribe al final de una línea o renglón para indicar que una palabra continua en la línea siguiente. - No se deben separar las vocales que aparezcan juntas ni las letras que forman parte de la misma silaba.  - No se puede dejar una vocal sola a final de línea. 

uso de los corchetes

Imagen
 

uso del asterisco

Imagen

Reglas de la c y z

Imagen
 

REGLAS DE ACENTUACIÓN

Imagen
 

USO DE LA RR

Imagen
Cuando se utiliza la a RR? La doble r o rr se usa cuando el sonido que queremos transmitir u representar es fuerte algunas palabras podrían ser guerra, tierra, perro. 

Uso de R

Imagen
  La R se utiliza cuando : La R se escribe y utiliza cuando queremos producir un sonido suave  Como por ejemplo:  La palabra cara, árbol u otras. 

Agudas

 Las palabras agudas son aquellas en las que la sílaba tónica es la última, es decir la última sílaba se pronuncia con mayor intensidad que las demás. Ejemplos: cajón, pared, Madrid, albornoz, casualidad, menú, reloj, coser, caminar, café, hotel, etc.

Esdrújulas

 Las palabras esdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con mayor énfasis) es la antepenúltima.  Por ejemplo: teléfono, brújula, célula. Por eso, para que una palabra sea esdrújula, es necesario que tenga al menos tres sílabas.

Uso de la C

Imagen
 Se escribe con c:  - Ante las vocales e, i Excepto zeta, zigzag, Ezequiel. - Los verbos terminados en -zar cambian z por c seguida de e en el presente de subjuntivo, imperativo y 1ra persona del pretérito perfecto simple. - En el plural que, en singular, terminan en z. - Las terminaciones de los diminutivos -cito, -ecito, -cico, -cillo, -ecillo y sus femeninos correspondientes. - Cuando esta letra tiene sonido fuerte ante a, o, u, l, r, y antes de la última silaba.  - Los verbos que terminan en -cer y -cir, así como los grupos ce y ci de los derivados de dichos verbos.

El Uso de los Signos de Interrogación

Imagen
El signo de interrogación indica que la oración es interrogativa. Se escribe signo de interrogación para indicar el principio y final de una pregunta. Al empezar y terminar lo que se pregunta, cuando la pregunta es parte de una frase. Al formular preguntas consecutivas. Cuando son preguntas breves se pueden separar por comas e iniciar con minúscula. Ejemplo: ¿Dónde está todo el dinero que te di?