Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

Forma de utilizar la Y y la Ll

Se utiliza   Y:   en cualquier conjunción, por ejemplo el gato Y el perro son amigos.  Se utiliza Ll: Se escribe con ll todas las terminaciones en ello, illa, illos, como por ejemplo:  Anillos, Carrillo, etc.

Formas de utilizar el haz y has de manera correcta

Haz : Imperativo del verbo hacer, por ejemplo:             Haz la trea  rápido!!!  Has: Del verbo haber, ejemplo:        No has echo la tarea 

Uso de los signos exclamativos

Imagen
 

uso de puntos suspensivos

Imagen
 

Uso de la Ll

Imagen
 

Uso de la Y

Imagen
 

Uso de los dos Puntos

Imagen
 

Uso del Punto y Coma

Imagen
 

El uso de la Z

Imagen
 

Prefijos

Imagen
 

Uso de la G y la J

Imagen
Uso de la G y la J 

Formas para utilizar la coma

Imagen
 

Uso de la Coma

Imagen
 

Uso de la Y y la LL

Imagen
 

Uso de hay

 Es una forma impersonal del verbo haber y se usa para expresar que existe una cosa o que tenemos algo y también para expresar una obligación, algo que tenemos que hacer obligatoriamente. Ejemplos: 1.No te olvides que hay que hacer los deberes pronto. 2.Hay manzanas en la nevera para todos. 3.Hoy hay que ir a comprar un paraguas. 4.No sé qué hay para cenar, pero me apetece pasta.

Uso de ay

 La palabra 'ay' sin hache corresponde a una interjección que se utiliza para expresar diversos estados de ánimo. Ejemplos: “¡Ay, qué cansancio!”, “¡ay, no sé cómo sentirme!”, o “¡ay, me duele mucho la espalda”.

Uso de la B

Imagen
 

Uso de la G

Imagen
 

izo y hizo

Imagen
 

COMO SE DEBE UTILIZAR AUN Y AÚN

Imagen
  DFERENCIA ENTRE AUN Y AÚN   Y RECUERDA QUE CADA PALABRA QUE ESCRIBES PUEDE TENER UN SIGNIFICADO DIFERNTE AL QUE DESEAS TRANSMITIR SI NO LA ESCRIBES DE MANERA CORRECTA .

LOS SIGNOS DE PUNTUACION

Imagen
  💬Esto te ayudara en tus escritos, úsalo de forma correcta y recuerda siempre que desees puedes volver a verificar con nosotros. 

Uso de la S y la X

Imagen
Se escriben con X las palabras que tienen los prefijos ex y extra. Se usa la letra S en los adjetivos terminados en oso, osa. Ejemplos: hermoso, hermosa, afanoso. Se usa S en la forma Se, que se une a los verbos (pronombre enclítico). Ejemplos: asustarse, cansarse, hízose. Se escribe con S la terminación: sirvo. Ejemplo: abusivo, permisivo. Todas las palabras terminadas en SIS. Ejemplo: tesis, dosis. Las palabras terminadas en: sión afines con palabras terminadas en so, sor, sivo. Ejemplo: adhesión, (adhesivo), convulsión (convulso).

Uso de la R y RR

Imagen
El sonido R múltiple se escribe RR, como perro y tiburón. El sonido simple se representa con R, como pared, cara, amarrillo y arcilla. Se escriben con R las palabras con sonido simple después de B, C, D, F, G, K, P y T. Ejemplos: brazo, cromo, dromedario, frase, gramo, prado y travieso.  Se escriben con R las palabras con sonido múltiple al principio de la palabra. Ejemplos ratón, regalo, rico rosa y rubio. Se escriben R con sonido múltiple cuando va después de L, M, N y S. Ejemplos: alrededor, rumrum, honra, israelita, Enrique y Conrado.

Uso de la N

Se escribe “n” delante de todas las consonantes, excepto antes de las letras P y B. Por ejemplo: vergüenza, escondite, cantar, enviar, función. Se escribe con N todas aquellas palabras que empiezan por trans-, cons-, circun-, ins-. Ejemplos: transporte, construir, circunferencia, instrumento.

Hecho - echo

Imagen
 No se debe confundir hecho que es participio del verbo hacer, con echo, que es el presente del indicativo del verbo echar, que significa "bastar" o "lanzar afuera". Ejemplos: Hecho. La revolución Francesa fue un hecho memorable. Echo: Echo mis penas al viento

has -haz-as

Imagen
 La forma has del verbo haber, no debe de confundirse con la forma haz, del verbo hacer, ni con as, sustantivo que designa a la primera figura de la baraja de naipes . Ejemplos: Has: Tú has estado muy preocupado por mí. Haz: Haz tu tarea, luego saldrás a jugar. As: Si a Pedro le toca un as, gana esta mano.

Uso de la h

Imagen
 Se escribe con  "h"   todas las palabras que empiezan por los diptongos: "ia","ie","ue" y "ui". Ejemplos: Hierva, Hierro, hueso y huir. Espera que hierva el agua. Los huesos pueden ser  duros pero se pueden romper.  

El acento diacrítico

Imagen
 El acento diacrítico sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tiene significados diferentes. Ejemplos: 1.Te =   Pronombre                Té  = Sustantivo El aroma del té es muy suave  Te voy a mostrar mi celular nuevo 2.Tu = Adjetivo                  Tú = Pronombre  Me podrías decir tu nombre. Es que tú a veces no me entiendes.

USO DE LA ''V''

           La letra ''V''  tiene una regla muy practica y fácil de aprender,  la cual a continuación te la vamos a mostrar: Se escribe con la letra v después de las letras n, d, b. Después de ''d''           Ejemplo: Advertir, adversario, adverbio, adverso. Después de ''b''            Ejemplo: Subvención, obvio, subvertir. Después de ''n' '          Ejemplo: Convidar, convoy, envuelto, convivir, invadir, etc.

Uso de mayúsculas

Imagen